CANAL 74 TV

Medio de información local

Comienza Mejor Niñez, el nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Esta mañana, autoridades de Gobierno se reunieron para dar la bienvenida a los funcionarios de Mejor Niñez, el nuevo Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que desde este 1° de octubre reemplaza a Sename en materia de protección.

Mejor Niñez, dependerá del Ministerio de Desarrollo Social e inicia con cambios sustanciales para la historia de la protección del país. Desde hoy, son sujetos de atención del Servicio no solo los niños, niñas y adolescentes, sino también sus familias. “El Servicio de Mejor Niñez no cierra un proceso institucional. Antes bien, abre nuevos retos, nuevas obligaciones y un nuevo ímpetu del que debemos hacernos cargo en todos los ámbitos de la sociedad: desde el Estado, desde la Sociedad Civil y por supuesto, desde las familias, cualquiera sea la constitución de estas”, expresó la ministra Karla Rubilar.

Asimismo, la separación del niño o niña será la última opción, y en este caso excepcional, se deberá priorizar el acogimiento familiar por sobre el residencial.

«Hoy inicia una nueva historia en la protección de la niñez en el país. Mejor Niñez tiene la misión de proteger, reparar y restituir los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes que han sido gravemente amenazados y vulnerados. Comenzamos a construir, en todo Chile, la Mejor Niñez que cada niño, que cada niña del país, cada persona del país necesita y espera,” anunció la Directora Nacional de Mejor Niñez, María José Castro.

Adicionalmente, las autoridades, entre ellas el asesor del Delegado Presidencial Regional, Gonzalo Le Dantec, recalcaron la importancia de un trabajo colaborativa en pos del bienestar de los niños, niñas y adolescentes, mencionando que la ley que crea Mejor Niñez exige una coordinación permanente y vinculante con los distintos agentes que complementan la protección de los NNA, tanto el Estado como de la sociedad civil.

“Mejor niñez pone a los niños en primera fila, cambiando la forma en que acogemos y cuidamos a los niños más vulnerados. No es solo un cambio cosmético, porque pasa del ministerio de justicia al ministerio de desarrollo y familia y pone el foco en la atención de los niños y sus familias. Estamos adquiriendo un profundo compromiso con los niños más vulnerables de la región de Valparaíso. Debemos restituir sus derechos y reparar el daño que nunca debieron tener en sus vidas, indicó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Alberto Rodríguez.

Por su parte, la Directora Regional (s), Carolina López, dijo que “tenemos la gran responsabilidad social de lograr que cada niño, niña y adolescente junto a sus familias logre recuperar la confianza en sí mismos y en su entorno, contribuyendo de este modo a la construcción de una sociedad sana y feliz”.

En Mejor Niñez se fortalecerán los territorios con Directores Regionales con más atribuciones para tomar decisiones de acuerdo a la realidad de su región y con una redistribución en los programas, ajustados a la realidad cultural, territorial y ética, de modo que los niños niñas y adolescentes puedan acceder al programa pertinente en el lugar en el que viven.

Sobre el Autor