CANAL 74 TV

Medio de información local

ENAP PONE EN FUNCIONAMIENTO TECNOLOGÍA QUE DISMINUYE SOBRE 85% DEL MATERIAL PARTICULADO DE REFINERÍA ACONCAGUA

Tecnología de nivel mundial

Con la puesta en servicio de este depurador de emisiones, Refinería Aconcagua incorpora una tecnología que actualmente está presente en instalaciones similares de países desarrollados. De hecho, en Latinoamérica está presente sólo en dos lugares: en la Refinería de ENAP en Biobío y en una nueva refinería ubicada en Piura, Perú.

Durante 30 meses, en los que no se registraron accidentes graves, ENAP trabajó para poner en funcionamiento este depurador, período que considera el proceso de adquisición, la construcción y traslado de las partes del depurador -de 57 metros de altura- desde Europa a Chile, por vía marítima, y las obras en terreno para su implementación.

“Al depurador hemos sumado otras iniciativas para mejorar el desempeño medioambiental de la refinería Aconcagua, como una nueva unidad de tratamiento de azufre y una tercera planta de tratamiento de aguas ácidas. Cada uno de estos proyectos nos permitirá seguir cumpliendo un papel estratégico en la producción de combustibles que abastecen al país, especialmente a la zona centro sur de Chile, pero de manera más sustentable y beneficiando directamente a nuestras comunidades vecinas”, enfatizó Julio Friedmann.

El gerente de Refinería Aconcagua, Jorge Santander, destacó que “la inversión realizada en el depurador y su implementación fortalece nuestra producción, ya que nos permite operar de manera más sustentable con el entorno”. “Cabe señalar que toda nuestra cartera de inversiones está destinada a mejorar el desempeño ambiental y superar los estándares de seguridad de la operación de nuestras instalaciones”, agregó.

Sobre el Autor