CANAL 74 TV

Medio de información local

Cerca de cinco mil alumnos iniciaron sus clases en las Sedes y Campus del CFT PUCV con importantes desafíos en lo académico, tecnológico e institucional

Cerca de cinco mil estudiantes iniciaron esta semana, a través del sistema telemático, sus clases en las distintas Sedes y Campus del CFT PUCV en la Región de Valparaíso. Un desafío mayor desde el punto de vista académico, tecnológico, social y sanitario, que involucra a los estudiantes nuevos, a matriculados de años anteriores, a los que ingresan en su último semestre y al cuerpo docente.

Las jornadas de estudio se desarrollan a través de la plataforma Google Meet, a la espera que las comunas en cuarentena avancen de fase en el Plan Paso a Paso, para ejecutar los talleres en modalidad presencial. Mientras tanto, por disposición del Ministerio de Salud y cuidar a la comunidad educativa por las altas cifras de contagio, el proceso será online, “hasta que las condiciones sanitarias nos permitan volver de presencial”, indica Benito Barros, Rector de la institución de Educación Superior.

La máxima autoridad del Centro entregó un mensaje de bienvenida a la comunidad académica y estudiantil, destacando los grandes esfuerzos que se han realizado para mantener la continuidad de las carreras, y a la vez, preparar a los establecimientos educacionales, según los nuevos estándares y recomendaciones para enfrentar la pandemia.

“Es un año lleno de desafíos y complejidades”, expresó Barros, quien destacó las medidas internas ejecutadas por la institución para desarrollar la formación técnica de nivel superior, a pesar del contexto. Además, recalcó el nuevo proceso de acreditación, que además de consolidar la gratuidad, deja en evidencia la calidad de todos sus procesos.

Producto de las nuevas medidas sanitarias, todas las Sedes y Campus en cuarentena se encuentran cerradas para atención de público. A pesar de ello, se han activado todos los canales de atención para los estudiantes vía telemática, a través de redes sociales y correo electrónico.

Este ingreso a clases tuvo uno de los despliegues más importantes a nivel informático. Los estudiantes reciben una cuenta Gmail personal para acceder a las clases vía Google Meet y se mantienen en contacto con docentes y Coordinadores Académicos mediante correo electrónico o Moodle (Aula Virtual). Para que todo funcione bien, se han realizado jornadas de inducción para estudiantes nuevos por cada Sede y Campus, a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, con el fin de que logren familiarizarse de forma eficaz con las plataformas.

Actualmente, la oferta académica del CFT PUCV es de 21 carreras Técnicas de Nivel Superior en jornada diurna y vespertina, distribuida en seis recintos que corresponden a las Sedes Valparaíso, Viña del Mar, La Calera y La Ligua; y los Campus Limache y Quillota. La Educación Técnica de Nivel Superior es muy necesaria en las actuales condiciones de reactivación económica nacional y oportunidades laborales.

Debido al interés y consultas de postulantes, se extendieron las matrículas hasta el 17 de abril, como plazo máximo. Y aunque las clases comenzaron el 5/4, para quienes se quieran matricular, pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://cftpucv.cl/matriculas-online-2021-estudiantes-nuevos/

Sobre el Autor