Pese a la oposición de los vecinos y vecinas de Placilla de Peñuelas al proyecto «Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla – Nueva Casablanca – La Pólvora – Agua Santa», que busca instalar líneas de alta tensión en la localidad, afectando a gran parte de la Reserva de la Biósfera que existe en la zona, este sigue avanzando. El municipio de Valparaíso, por su parte, también se ha mostrado en contra del plan en cuestión, considerando que la posible instalación afectaría los lineamientos dispuestos en su Pladeco.
Por lo anterior, la alcaldía porteña ha preparado una serie de propuestas para darle una nueva vida a estas áreas naturales. En ese sentido, el alcalde Jorge Sharp, se refirió a las proyecciones que se tienen para el uso de estos espacios y sostuvo que “nuestra oposición al proyecto de torres de alta tensión como municipio, adquiere más fuerza por la convicción que nos asiste poder trabajar en el mediano plazo en la construcción de un gran parque urbano en el sector de Placilla de Peñuelas que incluya el Salto del Agua y el Tranque de La Luz. Para eso, como municipio estamos trabajando en un Renamu (Reserva Nacional Municipal) que nos permitirá avanzar en esa dirección. Sin embargo, aquí necesitamos el compromiso del gobierno para poder garantizar este pulmón verde para Valparaíso”.
En tanto, Alejandro Escobar, director de Secpla de la Alcaldía Ciudadana, aseguró que “el proyecto de torres de alta tensión es incompatible con el desarrollo territorial proyectado para aquella localidad, impactando negativamente al patrimonio natural y cultural de la comuna pues se encuentra proyectado en la Reserva de la biosfera Campana- Peñuelas y en el sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad Laguna Verde y Quintay, incluido en la Estrategia Nacional de Biodiversidad”.
Además, comentó que la implementación de estas iniciativas contribuirá “no solo a la protección ambiental, sino también a la mitigación del cambio climático”.
Finalmente, Jennifer Araya, delegada municipal en Placilla de Peñuelas, afirmó que “un proyecto de este tipo se encuentra en directa oposición a los lineamientos estratégicos que han sido establecidos por el municipio para el resguardo de estas zonas, impidiendo con esto su protección y una gestión de desarrollo sostenible que pueda apuntar a elementos tan relevantes como desarrollo turístico, patrimonial, cultural y ambiental”.
Más historias
ARMADA RESCATA TORPEDOS HALLADOS EN COMUNA DE LA CRUZ
Se reformalizó a los imputados Francisco Mondaca Mella, Franco Pinto Orellana y Elías Salazar Inostroza por el delito de asociación criminal
La emoción del campeonato ACDelco 2024 llega a su penúltima fecha