El senador Francisco Chahuán calificó como “particularmente preocupantes” las declaraciones del presidente del Colegio Médico, Enrique Paris respecto de la mortalidad de pacientes y llamó al Gobierno y los gremios a agotar el diálogo y las medidas para terminar con la paralización del sector público, porque “además de la posibilidad de aumento de la mortalidad de los pacientes graves, hay que agregar el endeudamiento hospitalario que va a significar el plan de contingencia que contempla la contratación de servicios en el sector privado”.
El integrante de la Comisión de Salud del Senado lamentó la situación y dijo que “no podemos desatender que hay pacientes graves y crónicos que no están siendo controlados ni han podido recibir medicamentos, por la falta de atención”.
En la misma línea, lamentó que ya sumen 7183 las intervenciones quirúrgicas que han sido suspendidas y las 27595 interconsultas de especialidades que no se han podido concretar a raíz de la paralización”.
Chahuán criticó la falta de acuerdos y dijo que “hoy no sólo tenemos el riesgo de un aumento de muertes, sino también de un mayor endeudamiento hospitalario, por lo que el llamado es a lograr soluciones para que no sean los ciudadanos los que paguen los costos de esta movilización del sector público.”
Más historias
TVN debera pagar mas de 100 millones a ex trabajador por despido injustificado
Inacap y Municipalidad de Casablanca firman acuerdo de suscripción de
Con la proyección de “El gran Coco Legrand” regresa la programación anual de cine chileno a Quillota