A su juicio, acercamientos de la Redco y la Confepa con la ministra Delpiano de “finalmente rinden frutos y existe un compromiso de la secretaria de Estado para que una ley miscelánea ingrese al Congreso una vez evacuado el presupuesto de la Nación”.
El senador Francisco Chahuán valoró la voluntad expresada por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, para ampliar el plazo que establece la ley de inclusión para que los colegios particulares subvencionados decidan si optarán por convertirse en establecimientos privados, corporaciones, fundaciones sin fines de lucro o su cierre, puesto que diversos actores insisten en que la fecha fijada -31 de marzo de 2017- es demasiado próxima y mantienen dudas en una serie de aspectos de la ley.
El parlamentario sostuvo que “tal como lo habíamos advertido, los plazos contemplados en el proyecto original de la reforma provocaba el término de la educación particular subvencionada, a lo que se suma que la ley que carecía de los recursos necesarios para su puesta en marcha, y es por eso que los acercamientos con la ministra de la Red de Sostenedores de Colegios Particulares Subvencionados de la Quinta Región (Redco) y la Confederación de Padres y Apoderados de Chile (Confepa), finalmente rinden frutos y existe un compromiso de la secretaria de Estado para que una ley miscelánea ingrese al Congreso una vez evacuado el presupuesto de la Nación”.
En ese contexto, Chahuán manifestó su confianza en que el texto sea presentado en las próximas semanas, de manera de “salvaguardar a la educación particular subvencionada del país.”
Más historias
Más de 600 mujeres se inscribieron para ser parte del nuevo ciclo de talleres impartidos por la Municipalidad de Valparaíso
La Asociación Gremial Bellavista Florida cierra con éxito su participación en el Programa
El Festival de Cine Chileno conmemora a la cineasta Carmen Bueno Cifuentes en Quilpué