CANAL 74 TV

Medio de información local

Más de 600 mujeres se inscribieron para ser parte del nuevo ciclo de talleres impartidos por la Municipalidad de Valparaíso

Casa Taller a cargo de la Dirección de Género: Mujeres y Diversidades impartirá este primer trimestre 17 talleres gratuitos, que tendrán como objetivo fortalecer las habilidades y desarrollo personal de las porteñas.

 

Fue todo un éxito las inscripciones a los talleres impartidos por Casa Taller de la Dirección de Género: Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Valparaíso. 626 mujeres postularon de manera presencial y online para ser parte de este nuevo ciclo de talleres que tienen como objetivo entregar herramientas, técnicas y conocimiento en diversos oficios, además de contribuir en sus procesos de autonomía económica, potenciar los vínculos entre las mujeres, el cuidado mutuo y el sentido de comunidad.

 

Este primer trimestre se impartirán 17 talleres, que son completamente gratuitos, tres de ellos son completamente nuevos: Confección de ropa, que permitirá aprender el proceso de producción de una prenda de vestir: diseño, patronaje, trazos, cortes; Fauna Fantástica a partir de materiales textiles, sencillos y versátiles, se construirá personajes tridimensionales basados en la imaginación de cada participante y el Club de Lectoras, donde se podrá disfrutar del placer de la lectura y crear comunidad en torno ella.

 

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, indicó que «Estos talleres son una oportunidad para cientos de mujeres porteñas para fortalecer su economía y aprender nuevos oficios o saberes. Además, representan un espacio de recreación, algo fundamental, especialmente para las mujeres, quienes suelen asumir mayores responsabilidades y carga laboral. Por ello, este tipo de iniciativas son esenciales para avanzar hacia una sociedad más equitativa y mejorar la calidad de vida de las porteñas.

 

Asimismo, expresó que estos talleres “permiten entregar herramientas y soporte a diversas mujeres, como aquellas que desempeñan roles de cuidadoras, promoviendo el autocuidado, fomentando su recreación, educación y crecimiento personal.»

 

A su vez se dará continuidad a distintos saberes, profundizando aún más los conocimientos como por ejemplo en guitarra, costura y carpintería. Mientras que también se seguirán impartiendo talleres que van en la línea de oficios como electricidad doméstica, mecánica de bicicletas, manicure y esmaltado y cuidado personal y podología.

 

Si bien estos talleres cuentan con cupos limitados, cada año van aumentando, entregando una oportunidad a las mujeres de Valparaíso de aprender y rescatar diversos oficios o habilidades, así como también un espacio de recreación. 

 

Sobre el Autor