El Congreso del Futuro finalizó este domingo en Santiago, tras seis días recorriendo once regiones del país. El resultado fue más que positiva: bate record de asistentes, con más de diez mil personas que asistieron a las exposiciones científicas a nivel nacional.
El senador RN Francisco Chahuán, propulsor desde los inicios de este evento científico e integrante de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Sociedad del senado, está muy conforme con los resultados y recalcó que seguirán trabajando para expandir el Congreso del Futuro.“Esta ha sido una experiencia extraordinaria desde el punto de vista de la participación y para poder seguir avanzando en la descentralización del Congreso del Futuro y el acceso a la tecnología, innovación y conocimiento. Esperamos el próximo año llegar a todas las regiones del país. Es uno de los próximos desafíos y seguir trabajando para que las temáticas del mañana se sigan abordando”.
Chahuán destacó que Chile se haya convertido en el centro de la ciencia y la innovación por esta semana a nivel mundial y que el Congreso del Futuro sea el cuarto evento científico más importante.
El día de ayer, por primera vez en Latinoamérica se llevó a cabo el Nobel Prize Dialogue en el ex Congreso de Santiago, el cual consistió en una serie de charlas, paneles y conversatorios con Serge Haroche (Premio Nobel Física 2012), Bruce Beutler (Medicina 2011), Michael Kosterlitz (Física 2016) y Brian Schmidt (Física 2011).
El Congreso del Futuro recorrió once regiones del país en seis días. Tuvo a 37 destacados expositores internacionales y 200 investigadores y docentes locales.
Más historias
ARMADA RESCATA TORPEDOS HALLADOS EN COMUNA DE LA CRUZ
Se reformalizó a los imputados Francisco Mondaca Mella, Franco Pinto Orellana y Elías Salazar Inostroza por el delito de asociación criminal
La emoción del campeonato ACDelco 2024 llega a su penúltima fecha