• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech

Valparaíso es la región más vulnerable al cambio climático

diciembre 26, 2016
Carabineros detiene a un individuo por los delitos de robo con intimidación en la comuna de Viña del Mar

Carabineros detiene a un individuo por los delitos de robo con intimidación en la comuna de Viña del Mar

febrero 15, 2021
Atención emprendedores: Ya comenzó la emisión obligatoria de boletas y facturas electrónicas

Atención emprendedores: Ya comenzó la emisión obligatoria de boletas y facturas electrónicas

febrero 9, 2021
Nuevos trenes adquiridos por EFE fueron desembarcados por el puerto de San Antonio

Nuevos trenes adquiridos por EFE fueron desembarcados por el puerto de San Antonio

febrero 8, 2021
Inicia vacunación contra el covid19 en hogar de fundación Las Rosas de Casablanca

Inicia vacunación contra el covid19 en hogar de fundación Las Rosas de Casablanca

febrero 4, 2021
Experta en Salud Pública analiza proceso de vacunación iniciado este miércoles a nivel nacional y enfatiza la importancia de ser inmunizado

Experta en Salud Pública analiza proceso de vacunación iniciado este miércoles a nivel nacional y enfatiza la importancia de ser inmunizado

febrero 3, 2021
Corporación Casablanca conoce detalles del proyecto de nuevo hospital San José

Corporación Casablanca conoce detalles del proyecto de nuevo hospital San José

enero 29, 2021
Escuela de Verano 2021 del CFT PUCV entrega más de 20 cursos gratuitos en diversas disciplinas para potenciar habilidades y competencias laborales

Escuela de Verano 2021 del CFT PUCV entrega más de 20 cursos gratuitos en diversas disciplinas para potenciar habilidades y competencias laborales

enero 27, 2021
Atención emprendedores: capacitación online y gratuita para lograr el mejor rendimiento y vender por internet

Atención emprendedores: capacitación online y gratuita para lograr el mejor rendimiento y vender por internet

enero 25, 2021
Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

enero 22, 2021
Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

enero 21, 2021
UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

enero 21, 2021
Municipalidad de Olmué revoca licitación de Festival del Huaso

Municipalidad de Olmué revoca licitación de Festival del Huaso

enero 21, 2021
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
jueves, febrero 25, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Valparaíso es la región más vulnerable al cambio climático

by alejandro
diciembre 26, 2016
in NOTICIAS
0
595
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

20161226_121414Este mediodía se constituyó el Comité Regional de Cambio Climático de la región de Valparaíso, oportunidad en la cual se analizaron las características geográficas de nuestro país. En la actividad estuvieron presentes el subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena quien, junto al intendente Gabriel Aldoney presidieron la constitución del referido comité.

 Durante la presentación de esta instancia hubo un intercambio de opiniones entre la seremi de la respectiva cartera, Tania Bertoglio y representantes de las universidades, Armada de Chile, Conaf, Onemi y de otros servicios.

 El cambio climático que, se señaló, tendrá efectos diferentes en los distintos territorios fue el tema central de esa actividad que se llevó a cabo en el salón Esmeralda del edificio de la Intendencia Regional. Es indispensable conocer estos impactos para desarrollar buenas políticas de adaptación al cambio climático, que se ajusten a las realidades locales, considerando el carácter distintivo de las regiones y comunas del país, indicó el subsecretario Mena.

 “Nosotros en la región llevamos varios meses trabajando sobre el cambio climático, pensando más que nada en los efectos que teníamos en las emergencias, que se nos estaban presentando respecto a la fuerte sequía que teníamos y al problema derivado de las marejadas. Tenemos un rol bastante importante que cumplir y por lo tanto lo que estamos haciendo hoy es concretar aquello que comenzamos meses atrás. El cambio climático nos genera situaciones que a veces provoca sorpresas y que tiene como objetivo, un  rol de carácter educativo; necesitamos información de ciertas fuentes, por ejemplo de los glaciares de la cordillera y desarrollar mapas de riesgo en la región. Por lo anterior, constituir este consejo es de primera importancia. La idea es que podamos tener una política regional y destinar recursos para que otras organizaciones puedan colaborarnos en esta tarea”, señalo el intendente  Aldoney.

Los alcances de este impacto regional fueron abordados por el Ministerio del Medio Ambiente en el informe “Elaboración de una base digital del clima comunal de Chile: línea base (1980-2010) y proyección al año 2050”, desarrollado por la Universidad de Chile. El estudio, reunió, validó y procesó una gran cantidad de información climática con el propósito de disponer de una base sólida para caracterizar el clima de cada comuna y subcomuna del país.


Temperaturas y precipitación

Se utilizó como línea base el período 1980-2010, sobre el cual se calcularon para cada comuna las siguientes variables: temperaturas máximas y mínimas para los meses de enero y julio; temperaturas medias para el período estival (diciembre, enero y febrero) e invernal (junio, julio y agosto); precipitaciones anuales por comuna; precipitación anual más baja y más alta por comuna. Luego se proyectó el cambio en estas variables hacia el año 2050, en cada comuna, considerando los efectos del cambio climático.

Los resultados indican que la mayor parte de las comunas del país presentarán aumentos de las temperaturas mínimas, máximas y medias. Los mayores aumentos se verifican en las temperaturas máximas  del período estival y de las zonas norte, centro y centro-sur, hasta la Región de Los Lagos. La zona sur-austral también presenta aumentos, aunque más leves. Las precipitaciones tenderían a la baja, especialmente en la zona central de Chile.

 Región vulnerable

 En la oportunidad Mena advirtió que, según el estudio, Valparaíso es la región más vulnerable al cambio climático, ya que se proyecta que hacia el año 2050, existirán aumentos en las temperaturas en todas las comunas de la región y disminución de las precipitaciones. Además de la vulnerabilidad que tiene con respecto al nivel del mal.

Respecto de las precipitaciones, el informe muestra un cambio a la baja, en promedio para la zona un 17% menos de precipitación respecto del valor de la línea base. “Se espera una disminución de los caudales de los ríos producto de la baja de las precipitaciones. Pero no sólo la lluvia incide en el caudal, también el efecto combinado de la baja de precipitación y el aumento de temperatura puede tener efectos en el caudal, ya que debido a los aumentos de temperatura, se reduciría la nieve acumulada en la cordillera”, explicó.

El estudio indica que hacia el año 2050, todas las comunas de la región, presentarían aumentos en las temperaturas, en promedio de 1,9°C para el período estival, llegando a 2,2 °C de aumento promedio para la máxima en el mes de enero. En los meses invernales se verificarían también aumentos de temperaturas de 1,6°C promedio para el período junio, julio, agosto. El cambio climático aumenta, además, la probabilidad de incendios forestales, producto del aumento de la temperatura, el cambio en los vientos y una condición más seca del aire, el suelo y la vegetación.

Por este motivo es importante la adaptación al cambio climático y que esta adaptación se realice de forma local, dependiendo de las condiciones específicas de las regiones y comunas. He aquí la importancia de realizar estos estudios locales y formar este comité.

 

Share238Tweet149Share60
alejandro

alejandro

  • Trending
  • Comments
  • Latest

SEÑAL EN VIVO

mayo 29, 2020

Intendente regional se refiere a seguridad en el Gran Valparaiso.

mayo 5, 2017
Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico  sobre la fachada del Congreso Nacional

Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico sobre la fachada del Congreso Nacional

octubre 14, 2020
Carabineros detiene a un individuo por los delitos de robo con intimidación en la comuna de Viña del Mar

Carabineros detiene a un individuo por los delitos de robo con intimidación en la comuna de Viña del Mar

0

CIEN MIL PERSONAS PARTICIPARON EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN EL BORDE COSTERO DE LA REGION DE VALPARAISO

0

Una semana más de Movilización en las calles de Valparaíso

0
Carabineros detiene a un individuo por los delitos de robo con intimidación en la comuna de Viña del Mar

Carabineros detiene a un individuo por los delitos de robo con intimidación en la comuna de Viña del Mar

febrero 15, 2021
Atención emprendedores: Ya comenzó la emisión obligatoria de boletas y facturas electrónicas

Atención emprendedores: Ya comenzó la emisión obligatoria de boletas y facturas electrónicas

febrero 9, 2021
Nuevos trenes adquiridos por EFE fueron desembarcados por el puerto de San Antonio

Nuevos trenes adquiridos por EFE fueron desembarcados por el puerto de San Antonio

febrero 8, 2021
CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist