Enter your email Address

  • Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
‘Visión nocturna’ película chilena que habla sobre lo que ocurre después de sufrir una violación fija fecha de estreno y lanza tráiler

‘Visión nocturna’ película chilena que habla sobre lo que ocurre después de sufrir una violación fija fecha de estreno y lanza tráiler

marzo 2, 2020
Nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución comenzará a construirse en Villa Alemana

Nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución comenzará a construirse en Villa Alemana

abril 21, 2021
VELA OLÍMPICA: CLEMENTE SEGUEL SUBE 52 PUESTOS EN PORTUGAL

VELA OLÍMPICA: CLEMENTE SEGUEL SUBE 52 PUESTOS EN PORTUGAL

abril 21, 2021
Un detenido por el delito de homicidio frustrado en Viña de Mar

Un detenido por el delito de homicidio frustrado en Viña de Mar

abril 21, 2021
Alfabetizando digitalmente desde La Ligua: una oportunidad para acceder a las tecnologías de la información, postular a beneficios y comprar online

Alfabetizando digitalmente desde La Ligua: una oportunidad para acceder a las tecnologías de la información, postular a beneficios y comprar online

abril 21, 2021
Debuta Unidad de Observación Prolongada en Centro Respiratorio de Cruz Roja

Debuta Unidad de Observación Prolongada en Centro Respiratorio de Cruz Roja

abril 21, 2021
Don Sergio Chamy lidera campaña  para captar   nuevos socios para Fundación Las Rosas Agente Topo y su férreo apoyo a las personas mayores: “Es triste que ellos vivan la pandemia en soledad”

Don Sergio Chamy lidera campaña para captar nuevos socios para Fundación Las Rosas Agente Topo y su férreo apoyo a las personas mayores: “Es triste que ellos vivan la pandemia en soledad”

abril 19, 2021
A cuidarse: Experto del CFT PUCV indica alternativas para bajar la tasa de contagios en la Región de Valparaíso

A cuidarse: Experto del CFT PUCV indica alternativas para bajar la tasa de contagios en la Región de Valparaíso

abril 16, 2021
Fundación Las Rosas solicita ayuda para residentes enflaquecidos por la enfermedad “Para recuperar a los adultos mayores de la secuelas del covid necesitamos suplementar su alimentación

Fundación Las Rosas solicita ayuda para residentes enflaquecidos por la enfermedad “Para recuperar a los adultos mayores de la secuelas del covid necesitamos suplementar su alimentación

abril 12, 2021
Carabineros de subComisaria Placilla detiene a individuos en auto con patente adulterada y porte de arma blanca

Carabineros de subComisaria Placilla detiene a individuos en auto con patente adulterada y porte de arma blanca

abril 11, 2021
Refuerzan y aumentan seguridad en acceso a unidad de emergencia adulto

Refuerzan y aumentan seguridad en acceso a unidad de emergencia adulto

abril 9, 2021
Astrónomos UV crean aplicación para conocer el sistema solar y que promueve la actividad física

Astrónomos UV crean aplicación para conocer el sistema solar y que promueve la actividad física

abril 9, 2021
Pese a la pandemia y las cuarentenas, sigue muriendo gente ahogada en Chile.

Pese a la pandemia y las cuarentenas, sigue muriendo gente ahogada en Chile.

abril 7, 2021
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
jueves, abril 22, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

‘Visión nocturna’ película chilena que habla sobre lo que ocurre después de sufrir una violación fija fecha de estreno y lanza tráiler

by Mauricio Briceño
marzo 2, 2020
in NOTICIAS
0
‘Visión nocturna’ película chilena que habla sobre lo que ocurre después de sufrir una violación fija fecha de estreno y lanza tráiler
563
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El próximo 12 de marzo se estrena por la Red de Salas de Cine el largometraje ‘Visión nocturna’ dirigido por Carolina Moscoso y producido por Macarena Aguiló (El edificio de los chilenos), en el guión contó con la participación de María Paz González (Hija, Lina de Lima). Mientras que, Camila Moreno compuso e interpretó a partir de la voz de Carolina la música original.

El documental, ganador del Premio Especial del Jurado de la Competencia Largometraje Chileno del 26º FICValdivia, es la ópera prima de Moscoso, que habla, desde un relato en primera persona, sobre las heridas que provoca una violación. Para la directora la motivación de realizar esta película por una parte dar visibilidad a lo que se mantiene oculto. “Las víctimas de violación sienten vergüenza de lo que les ocurrió. Lo primero que me movilizó fue querer romper con ese legado vergonzoso y pensar una forma de exponerla para traspasar esa barrera”, indica Carolina Moscoso.

Para la directora, la película dialoga con la contingencia. “Lo que hoy nos atraviesa es la toma de conciencia colectiva de los abusos a todo nivel y es de lo que se trata ‘Visión Nocturna’. La violación termina siendo invisible amparada en leyes y largos procesos judiciales, cómodamente sostenidos en el patriarcado, que vuelven a victimizar a las mujeres y resultan en impunidad para los violadores. Nos enfrentamos solas a un poder que tiene cero empatía con el daño histórico que el abuso sexual ha ejercido sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Por eso es tan fuerte la recepción de la performance de ‘Las Tesis’ en todo el mundo; porque hemos sido por siglos pisoteadas y nuestro dolor se ha relegado a una dimensión íntima y personal, cuando en realidad es sistémica y su respuesta debe ser colectiva”.

En Chile y el mundo el delito de violencia física y/o sexual son hechos que suceden con frecuencia. “La violación es muy recurrente, pero algo de lo que se habla poco. Existe desde siempre, abre una herida en quien la vive, pero nadie quiere escuchar hablar de ello. Creo que es muy importante que se empiece a hablar más. Cuando empecé a hacer la película hace cuatro años era un tema completamente tabú, hoy, que la terminé, ya es mucho más común escuchar denuncias, lo que me hace sentir más acompañada en este hablar”, sentencia la directora. “El silencio alimenta la impunidad, la inviabilidad de la justicia es cómplice de la normalización de la violación, vivimos en una cultura que la acepta como algo menor”, agrega.

Para Moscoso el largometraje busca dialogar de las heridas como algo transversal al ser humano. Y desde ahí se plantea las preguntas: ¿Qué hacemos con las heridas? ¿Cómo las vivimos? ¿Cómo seguimos viviendo con ellas? 

La realizadora describe a su filme como un viaje emocional que se interna en lo que ocurre después de una violación. “Si pudiéramos ver/escuchar, abrir un cuerpo para saber qué está sintiendo, sería así, como en la película. Esa era mi intención. Lograr traducir ese sentir en una construcción de imágenes y sonidos”. El documental está realizado con imágenes diversas y muy cotidianas, en distintos formatos y con distintas cámaras. “Es un diario filmado fragmentado, donde la música está siempre muy presente. Podría decir que es un viaje expresionista contemporáneo”, destaca.

La película habla “de una violación en concreto, pero es un retrato existencial sobre qué hacemos con nuestras heridas como seres humanos. Me interesa el trabajo con las emociones incontrolables a través del cine y los elementos incontrolables propios a su realización” resalta. “En ese sentido, se van a encontrar con un viaje por estados emocionales. Donde existe la felicidad, la tristeza, la amistad, la cotidianidad que se vuelve trascendente. Con una experiencia sensorial, dinámica, una suerte de expresionismo digital con música de Camila Moreno en una faceta más electrónica, en la que se cuela un retrato generacional. Con el cómo se convive con una herida desde tus veinte años de edad. Con el sistema de justicia y su respuesta a una violación” finaliza Moscoso. 


EL DOLOR, LA RABIA Y LA ALEGRÍA: LOS DISTINTOS ESTADOS POST VIOLACIÓN

Por su parte, Macarena Aguiló, recordó que hace muchos siglos, en la Metamorfosis, Ovidio, relató la historia de cómo Filomela, violada y a quien su violador corta la lengua para que no pueda denunciarlo, teje un tapiz para denunciar lo que le ha ocurrido. “‘Visión Nocturna’ es ese tapiz. A su vez propio y ancestral, compuesto por hilos de distintos colores y procedencias, que Carolina junta a lo largo de los años. Imágenes diversas, de observaciones de su entorno, de cotidianidades con amigos, de registros sin destino claro, con los que teje y plásticamente da forma al dolor, la rabia, la alegría, y a los distintos estados con los que convive después de esta experiencia. Una mezcla explosiva entre un relato testimonial y la plasticidad de los diversos estados que una herida produce a lo largo del tiempo”, indica la productora. 

“Es a su vez una constatación más de la debilidad de la justicia en materia de violencia de género, de la distancia sideral que hay entre el lenguaje de una víctima y el de las instituciones, de la imposibilidad de hablar un mismo idioma”, agrega.  

‘Visión nocturna’ una producción de El Espino Films. Financiada por CNCA Fondo Audiovisual y Corfo.

SINOPSIS
A ocho años de haber sido violada en una playa cercana a Santiago, una joven cineasta cuenta la historia del abuso, revictimizantes procesos judiciales y la amistad que la ayuda a sanar en decenas de videos-diario que resultan en un documental plástico e íntimo. Cuelga una pregunta: ¿Qué es en realidad una violación y cuándo termina?


INFORMACION DE CARTELERA

Fecha de estreno: jueves 12 de marzo.
Distribuye Red de Salas con funciones en Santiago y regiones
Visión Nocturna dirigido por Carolina Moscoso
Documental


FICHA TÉCNICA

Dirección e Imagen: Carolina Moscoso Briceño
Guión: Carolina Moscoso y María Paz González
Producción Ejecutiva: Macarena Aguiló Marchi
Montaje: Juan Eduardo Murillo
Música: Camila Moreno
Dirección de Sonido: Mercedes Gaviria (Atalante)
Producida por El Espino Films
Financiada por CORFO y Fondo Audiovisual CNCA
Desarrollada en Máster Documental Universitat Pompeu Fabra y Residencias Walden
Premio Copia Cero y Plaza Espectáculos, FEMCINE 2019
Selección Oficial Competencia Nacional FICVALDIVIA 2019

VISIÓN NOCTURNA
Chile, 2019, 80 min

Bio/Directora
Carolina Moscoso, chilena. Estudió Cine y TV en la U. de Chile y es Master en Documental de Creación, de la Universitat Pompeu Fabra Barcelona. Ha trabajado como directora y montajista en diversos proyectos de videoclip, animación, visuales y teatro. Como socia-productora de A Simple Vista colaboró en los documentales ‘El vals de los inútiles’ de Edison Cajas, ‘Máquina Voladora’ de Vicente Barros y ‘Memorias del Viento’ de Katherina Harder. Visión Nocturna es su ópera prima.
Share225Tweet141Share56
Mauricio Briceño

Mauricio Briceño

  • Trending
  • Comments
  • Latest

SEÑAL EN VIVO

mayo 29, 2020
Detiene a Mujer por falsificación e infracción a la ley 20.000 en el sector de Curauma

Detiene a Mujer por falsificación e infracción a la ley 20.000 en el sector de Curauma

marzo 17, 2021

Intendente regional se refiere a seguridad en el Gran Valparaiso.

mayo 5, 2017
Nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución comenzará a construirse en Villa Alemana

Nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución comenzará a construirse en Villa Alemana

0

CIEN MIL PERSONAS PARTICIPARON EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN EL BORDE COSTERO DE LA REGION DE VALPARAISO

0

Una semana más de Movilización en las calles de Valparaíso

0
Nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución comenzará a construirse en Villa Alemana

Nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución comenzará a construirse en Villa Alemana

abril 21, 2021
VELA OLÍMPICA: CLEMENTE SEGUEL SUBE 52 PUESTOS EN PORTUGAL

VELA OLÍMPICA: CLEMENTE SEGUEL SUBE 52 PUESTOS EN PORTUGAL

abril 21, 2021
Un detenido por el delito de homicidio frustrado en Viña de Mar

Un detenido por el delito de homicidio frustrado en Viña de Mar

abril 21, 2021
CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist