• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Lo positivo y lo negativo del cambio de hora en tiempos de pandemia

Lo positivo y lo negativo del cambio de hora en tiempos de pandemia

abril 1, 2020
Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

enero 22, 2021
Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

enero 21, 2021
UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

enero 21, 2021
Municipalidad de Olmué revoca licitación de Festival del Huaso

Municipalidad de Olmué revoca licitación de Festival del Huaso

enero 21, 2021
Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

enero 20, 2021
VERANO EN PANDEMIA: Experto entrega tips para cuidar la salud mental

VERANO EN PANDEMIA: Experto entrega tips para cuidar la salud mental

enero 18, 2021
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

enero 8, 2021
Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

enero 7, 2021
Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

enero 7, 2021
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
lunes, enero 25, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Lo positivo y lo negativo del cambio de hora en tiempos de pandemia

by Mauricio Briceño
abril 1, 2020
in NOTICIAS
0
Lo positivo y lo negativo del cambio de hora en tiempos de pandemia
666
SHARES
1.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado a las 24 horas los relojes deberán atrasarse 60 minutos, para iniciar el horario de invierno en el país.

Este nuevo cambio de hora sorprende a nuestro país en medio de la pandemia de coronavirus. De hecho, algunas personas desconocen que este sábado 4 de abril, a las 24 horas, los relojes deberán retroceder 60 minutos, para dar inicio al horario de invierno.

Lo anterior de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto Supremo N°1286 (del 23 de noviembre de 2018) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que señala que este nuevo huso horario se extenderá hasta el día 5 de septiembre de este año.

El doctor John Ewer, investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso y quien cuenta con una reconocida trayectoria en Chile y en el extranjero en el campo de la cronobiología (estudio de los relojes biológicos y los ritmos circadianos), explica que retrasar la hora en 60 minutos no representará mayor problema para la población.

“El cambio de horario que viene es bueno, porque nos acerca más al huso horario que nos corresponde como país. Con este cambio habrá luz más temprano y como el sol es la fuente de luz más fuerte a la cual estamos expuestos estaremos biológicamente despiertos también más temprano. Sin embargo, es especialmente crítico para niños y adolescentes, porque ellos, por su edad, se despiertan biológicamente entre una hora y media a dos horas más tarde que los adultos”, advierte.

El investigador sostiene que dada la contingencia actual de pandemia que estamos viviendo, al estar en cuarentena la situación no cambia mucho, “porque igual todos tenemos un horario distinto de actividades. Y me imagino que los niños y jóvenes también para todas sus actividades escolares, que ahora son online´”.

Luz y depresión

Ewer agrega un factor más al análisis: la relación entre luz y depresión, a propósito de que este periodo es y va a ser por un buen tiempo muy estresante para todos y de que ciertos tipos de estrés están asociados a la depresión. Por lo tanto, todo lo que contribuya a reducir la posibilidad de depresión sería bienvenido.

El científico explica que la luz tiene dos efectos. En primer lugar, disminuye la depresión. “En el caso de pacientes que padecen de depresión estacional, el tratamiento que se les aplica es dosis de luz en la mañana. Para ello se usan unas ampolletas que replican un amanecer, no más. Pero, aunque la depresión no sea del tipo estacional, también se utiliza la luz, sin importar la hora en que se aplica. En resumen, el cambio de hora del sábado nos dará más luz en la mañana, así que es positivo por ese lado”.

No obstante, Ewer advierte que el tipo de luz a que estemos expuestos podría causar efectos negativos a la salud. Por ejemplo “mirar por mucho tiempo los celulares y la televisión en la noche durante esta época hace más difícil dormirse, porque la luz azul de las pantallas retrasa la entrada al sueño (incluso las pantallas más amarillas). Eso hará que durmamos menos, y dormir menos está asociado a depresión y viceversa. Por lo tanto, la luz en la mañana disminuye la depresión, pero mirar mucho celular y tele en la noche reduce el número de horas de sueño, aumentando el riesgo de depresión. Así que bien por el cambio de hora del sábado, pero hay que resistirse a mirar tele y redes sociales en la noche”, recomienda el neurobiólogo.

Finalmente, John Ewer afirma que el cambio de horario en sí no es el problema, sino saber elegir el horario correcto que nos corresponde como país.

Share283Tweet160Share64
Mauricio Briceño

Mauricio Briceño

  • Trending
  • Comments
  • Latest

SEÑAL EN VIVO

mayo 29, 2020

Intendente regional se refiere a seguridad en el Gran Valparaiso.

mayo 5, 2017
Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico  sobre la fachada del Congreso Nacional

Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico sobre la fachada del Congreso Nacional

octubre 14, 2020
Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

0

CIEN MIL PERSONAS PARTICIPARON EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN EL BORDE COSTERO DE LA REGION DE VALPARAISO

0

Una semana más de Movilización en las calles de Valparaíso

0
Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

enero 22, 2021
Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

enero 21, 2021
UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

enero 21, 2021
CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist