• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
¿Qué nos motiva a iniciar rumores sobre el Covid-19 en redes sociales? Académica de Psicología UST analiza este fenómeno

¿Qué nos motiva a iniciar rumores sobre el Covid-19 en redes sociales? Académica de Psicología UST analiza este fenómeno

mayo 28, 2020
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

enero 8, 2021
Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

enero 7, 2021
Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

enero 7, 2021
Autoridades coinciden en la necesidad de garantizar el deporte como un “derecho social”

Autoridades coinciden en la necesidad de garantizar el deporte como un “derecho social”

enero 7, 2021
Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso se hace responsable de 66 Establecimientos Educacionales públicos de Valparaíso y Juan Fernández

Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso se hace responsable de 66 Establecimientos Educacionales públicos de Valparaíso y Juan Fernández

enero 7, 2021
Investigador UPLA explica cómo los huesos hablan de la vida que llevamos

Investigador UPLA explica cómo los huesos hablan de la vida que llevamos

diciembre 30, 2020
Experta en epidemiología advierte los riesgos de no aplicar medidas de autocuidado en el actual contexto de pandemia y fiestas de fin de año

Experta en epidemiología advierte los riesgos de no aplicar medidas de autocuidado en el actual contexto de pandemia y fiestas de fin de año

diciembre 30, 2020
Pescadores de El Quisco ya cuentan con nueva Caleta

Pescadores de El Quisco ya cuentan con nueva Caleta

diciembre 29, 2020
Presidente Piñera junto a Ministro Jobet encabezan retiro de Central de carbón Ventanas 1

Presidente Piñera junto a Ministro Jobet encabezan retiro de Central de carbón Ventanas 1

diciembre 29, 2020
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
viernes, enero 15, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

¿Qué nos motiva a iniciar rumores sobre el Covid-19 en redes sociales? Académica de Psicología UST analiza este fenómeno

by Mauricio Briceño
mayo 28, 2020
in NOTICIAS
0
¿Qué nos motiva a iniciar rumores sobre el Covid-19 en redes sociales? Académica de Psicología UST analiza este fenómeno
4k
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Esta semana comienza la cuarentena total, me lo confirmaron recién”, “se están acumulando cadáveres en los hospitales”. Mensajes como éstos se multiplican en redes sociales y muchas veces terminan desmentidos o simplemente olvidados. Pero, ¿qué motiva a los autores de estos rumores a generar y difundir información falsa? Isabel Correa, académica de la carrera de Psicología de Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar, analiza esta situación. Y es que con tanta información sensible que circula respecto a la pandemia de Covid-19, indagar en los orígenes de esa información y la motivación de sus autores puede ayudar a revisar dos veces antes de creer cualquier mensaje que recibamos.

– ¿Por qué pareciera que hay un gusto por inventar información y divulgarla en redes sociales?

“La información que nos hace sentido y que nos parece verídica, que armoniza con lo que percibimos y pensamos, a esa le prestamos atención y transmitimos con mayor facilidad sin chequear que sea verídica. Nos atrae lo suficiente como para obviarlo incluso sin darnos cuenta. Con las fake news pasa algo similar. Quienes las crean buscan intencionadamente conectar con lo que nos hace sentido para que terminemos escuchando, entendiendo y transmitiendo lo que quieren que transmitamos. Como esa información es consonante con nuestras ideas, no nos damos cuenta que hemos sido manipulados comunicacionalmente”.

– ¿Qué pasa por la mente de una persona cuando decide iniciar un rumor?

“Cuando tres o más seres humanos se juntan, es inevitable que surja el rumor. La distinción está en la transmisión o no de ese rumor, lo que es una decisión racional alojada en las zonas más recientes del cerebro, como el lóbulo prefrontal, donde evaluamos las consecuencias de nuestros actos, por ejemplo. Lo que pasa en la mente de las personas que lo transmiten, puede obedecer a varias hipótesis, pero me referiré sólo a dos: Primero, la información activa las zonas más primitivas, genera la emoción primaria y sucumbimos con menor autocontrol a la necesidad irracional de que los demás lo sepan y experimenten lo mismo que yo. La segunda hipótesis tiene que ver con que la información activó estas zonas, generó una emoción, pero me autocontrolo, entonces analizo si lo transmito o no. Si veo una conveniencia o ganancia en ello que incluso puede perjudicar a otros y lo hago, se transforma en una manipulación y daño”.

– ¿Cuál será la motivación al iniciar un rumor, particularmente en una época como la actual?

“En todos los tiempos las personas hemos buscado explicaciones de lo que ocurre, encontrando algunas irracionales o racionales, pero explicaciones, al fin y al cabo. La incertidumbre genera ansiedad, mientras que el rumor genera la percepción de tener mayores datos de algo, el saber más que ayuda a encontrar explicaciones y esa percepción de mayor información es de control, calmando la ansiedad, sintiendo que ‘ah, ahora entiendo todo’. Necesitamos certezas y explicaciones para estar tranquilos”.

– ¿Qué motivará a los autores de estos rumores a investigar, tomar datos de diferentes orígenes, citar fuentes reales o ficticias para inventar una historia? Hay algo más que ocio.

“Si se hacen cosas planificadas como las que se describen, hay un manejo racional con intención de obtener alguna ganancia, lo que lo distancia del ocio. Esas ganancias pueden ser diversas: reconocimiento, aceptación, estatus, dinero o cualquier otro estado que gatille la sensación de obtener algo favorable e individual, ‘diferenciándome del resto’. Y si la persona que emite la información es confiable para nosotros, le vamos a creer. La confianza se siente, no se piensa”.

– ¿Qué efectos buscarían provocar los autores entre quienes reciben estos mensajes falsos?

“Principalmente, atención entre sus familiares y cercanos, también puede ser reconocimiento, ser escuchado, etcétera. Incluso siendo alarmista, recibe atención. La alarma o sensación de peligro o miedo nos pone en alerta aumentando nuestra atención y así el autor logra que se vuelquen a escucharlo. Esto va mucho más allá, hoy en día el tener captada la atención de las personas trae ganancias, las redes sociales han capitalizado la atención, ahora es dinero”.

– ¿Hay una tendencia de los autores de rumores a aumentar la sensación de miedo entre quienes lo rodean?

“No creo que sea sólo miedo. El incentivar el miedo nos torna vulnerables, lo que permite el mayor control sobre nuestros actos. Es una forma de sometimiento clásica. También hay mensajes esperanzadores y tranquilizadores que son falsos por donde se les mire, pero ‘suenan bonito’. La valentía es lo contrario del miedo, es la decisión racional de enfrentarlo, partiendo por reconocerlo, el paso siguiente es analizarlo y ahí ya se sale de la zona de vulnerabilidad”.

– Finalmente ¿por qué creemos tan fácilmente esas informaciones falsas?

“Creemos lo que nos parece o percibimos como verosímil, aunque no sea verídico. Muchas veces preferimos la mentira sin percatarnos de ello porque nos da una sensación de bienestar, por sobre lo verídico que nos causa una disonancia cognitiva que nos causa malestar. Un viejo dicho dice que preferimos la mentira vestida de verdad que la verdad al desnudo”.

Share3737Tweet123Share49
Mauricio Briceño

Mauricio Briceño

  • Trending
  • Comments
  • Latest

SEÑAL EN VIVO

mayo 29, 2020

Intendente regional se refiere a seguridad en el Gran Valparaiso.

mayo 5, 2017
Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico  sobre la fachada del Congreso Nacional

Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico sobre la fachada del Congreso Nacional

octubre 14, 2020
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

0

CIEN MIL PERSONAS PARTICIPARON EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN EL BORDE COSTERO DE LA REGION DE VALPARAISO

0

Una semana más de Movilización en las calles de Valparaíso

0
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist