• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Advierten que la cuarentena puede producir un aumento en el consumo de drogas

Advierten que la cuarentena puede producir un aumento en el consumo de drogas

julio 8, 2020
Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

enero 20, 2021
VERANO EN PANDEMIA: Experto entrega tips para cuidar la salud mental

VERANO EN PANDEMIA: Experto entrega tips para cuidar la salud mental

enero 18, 2021
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

enero 8, 2021
Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

enero 7, 2021
Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

enero 7, 2021
Autoridades coinciden en la necesidad de garantizar el deporte como un “derecho social”

Autoridades coinciden en la necesidad de garantizar el deporte como un “derecho social”

enero 7, 2021
Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso se hace responsable de 66 Establecimientos Educacionales públicos de Valparaíso y Juan Fernández

Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso se hace responsable de 66 Establecimientos Educacionales públicos de Valparaíso y Juan Fernández

enero 7, 2021
Investigador UPLA explica cómo los huesos hablan de la vida que llevamos

Investigador UPLA explica cómo los huesos hablan de la vida que llevamos

diciembre 30, 2020
Experta en epidemiología advierte los riesgos de no aplicar medidas de autocuidado en el actual contexto de pandemia y fiestas de fin de año

Experta en epidemiología advierte los riesgos de no aplicar medidas de autocuidado en el actual contexto de pandemia y fiestas de fin de año

diciembre 30, 2020
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
jueves, enero 21, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Advierten que la cuarentena puede producir un aumento en el consumo de drogas

by Rodrigo Peñaloza Otárola
julio 8, 2020
in NOTICIAS
0
Advierten que la cuarentena puede producir un aumento en el consumo de drogas
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Psicólogo de la Universidad de Playa Ancha sostuvo que la marihuana y el alcohol son las sustancias que lideran las preferencias. También entregó recomendaciones sobre qué hacer en estos casos.

 

La angustia, la incertidumbre, el desempleo y la pobreza que genera la cuarentena obligatoria podrían ser factores desencadenantes de un mayor consumo de drogas, especialmente de marihuana y alcohol.

Así lo reveló, recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyas recomendaciones para hacer frente al estrés que genera la emergencia sanitaria fueron claras: “No busquen canalizar sus emociones fumando, bebiendo alcohol o consumiendo productos estupefacientes”.

En cuanto a cifras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que 4,4 millones de hombres y 1,2 millones de mujeres de América Latina y el Caribe sufren trastornos causados por el uso de drogas -como dependencia y otros padecimientos- en algún momento de su vida.

BUSCANDO ALIVIO

Al respecto, el psicólogo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Juan Pablo Araya, comentó que, efectivamente, el mayor consumo de drogas (incluido el alcohol), se produce porque en condición de confinamiento, las personas buscan sentirse más tranquilas y aliviadas. Sin embargo, el consumo permanente de una sustancia genera resistencia en el organismo, por lo cual este efecto puede ser cada vez más efímero, y la persona requerir cada vez mayor consumo (dosis) para lograr el mismo efecto de calma o placer.

“Sin duda que esta situación de confinamiento despierta muchas emociones y, entre ellas, esta sensación de agobio, de incertidumbre que, evidentemente, pueden disparar otro tipo de estados emocionales”. Pero además advierte que “otras cosas que se consumen también pueden generar comportamientos adictivos, como los videojuegos, los juegos en línea y la pornografía. Por lo tanto, si consideramos todo esto, no solo hablamos de alcohol, marihuana y cocaína… Estamos hablando de un conjunto diverso de sustancias o productos que se consumen que pueden ser favorecedores de adicciones”, dijo Araya.

SUSTANCIAS

En cuanto a las drogas, el profesional diferenció aquellas que son lícitas de las que no lo son, y precisó que, en este último tiempo, las que mayor consumo han registrado son el alcohol -lícita- y la marihuana -ilícita-, pero cuyo consumo está extendido en poblaciones.

Aclaró que el consumo por sí solo, así como el consumo ocasional, no necesariamente generan adicción, pero sí puede constituirse en un “consumo problemático” si se hace a diario o frecuentemente, según el tipo y la calidad de sustancia que se consuma, el estado emocional y corporal de la persona que consume, y los efectos que este consumo provoquen en el entorno.

VARIABLES

El profesional fue enfático en precisar que no todas las personas que están en cuarentena obligatoria recurrirán a las drogas o el alcohol para lidiar con las emociones que genera el encierro, y que el consumo problemático involucra distintos factores que se conjugan en la situación de una persona, tales como una predisposición genética a algunas sustancias, las variables psicológicas y emocionales, el contexto familiar y factores sociales y ambientales.

En forma paralela, Juan Pablo Araya mencionó que en Chile hay un alto consumo de otras sustancias que también representan un comportamiento problemático, como medicamentos sin receta (analgésicos), relajantes musculares, antiinflamatorios, inductores del sueño, ansiolíticos y antidepresivos, y que habría que esperar que también aumente su consumo durante esta pandemia. Frente a ello, compartió algunas recomendaciones.

“Quizás ahí tangamos que hacer un examen a conciencia de qué y cuánto se está consumiendo, así como de cuándo y para qué lo hacemos. Un ejemplo muy concreto es, por ejemplo, revisar cuánto dinero estoy gastando en consumir, y también, si lo prefiero a realizar otras actividades que no impliquen consumo… Por otro lado, hay que insistir que, cuando hablamos de elementos que generan comportamientos adictivos, no solo debemos considerar las sustancias o las drogas”.

Por último, también deben considerarse en este tema variables del contexto social, así como condiciones económicas y culturales, que hacen que el consumo de drogas, medicamentos u otros productos, se vuelva una vía de satisfacción más inmediata y accesible para un número importante de personas, concluyó el psicólogo UPLA.

Marcia Franque Kesternich

Periodista

Dirección General de Comunicaciones

Universidad de Playa Ancha

Share196Tweet123Share49
Rodrigo Peñaloza Otárola

Rodrigo Peñaloza Otárola

  • Trending
  • Comments
  • Latest

SEÑAL EN VIVO

mayo 29, 2020

Intendente regional se refiere a seguridad en el Gran Valparaiso.

mayo 5, 2017
Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico  sobre la fachada del Congreso Nacional

Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico sobre la fachada del Congreso Nacional

octubre 14, 2020
Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

0

CIEN MIL PERSONAS PARTICIPARON EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN EL BORDE COSTERO DE LA REGION DE VALPARAISO

0

Una semana más de Movilización en las calles de Valparaíso

0
Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

enero 20, 2021
VERANO EN PANDEMIA: Experto entrega tips para cuidar la salud mental

VERANO EN PANDEMIA: Experto entrega tips para cuidar la salud mental

enero 18, 2021
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist