• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Débil brillo y nubosidad podrían dificultar ver el paso del cometa Neowise en el hemisferio sur

Débil brillo y nubosidad podrían dificultar ver el paso del cometa Neowise en el hemisferio sur

julio 21, 2020
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

enero 8, 2021
Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

enero 7, 2021
Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

enero 7, 2021
Autoridades coinciden en la necesidad de garantizar el deporte como un “derecho social”

Autoridades coinciden en la necesidad de garantizar el deporte como un “derecho social”

enero 7, 2021
Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso se hace responsable de 66 Establecimientos Educacionales públicos de Valparaíso y Juan Fernández

Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso se hace responsable de 66 Establecimientos Educacionales públicos de Valparaíso y Juan Fernández

enero 7, 2021
Investigador UPLA explica cómo los huesos hablan de la vida que llevamos

Investigador UPLA explica cómo los huesos hablan de la vida que llevamos

diciembre 30, 2020
Experta en epidemiología advierte los riesgos de no aplicar medidas de autocuidado en el actual contexto de pandemia y fiestas de fin de año

Experta en epidemiología advierte los riesgos de no aplicar medidas de autocuidado en el actual contexto de pandemia y fiestas de fin de año

diciembre 30, 2020
Pescadores de El Quisco ya cuentan con nueva Caleta

Pescadores de El Quisco ya cuentan con nueva Caleta

diciembre 29, 2020
Presidente Piñera junto a Ministro Jobet encabezan retiro de Central de carbón Ventanas 1

Presidente Piñera junto a Ministro Jobet encabezan retiro de Central de carbón Ventanas 1

diciembre 29, 2020
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
domingo, enero 17, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Débil brillo y nubosidad podrían dificultar ver el paso del cometa Neowise en el hemisferio sur

by Reinaldo Moena
julio 21, 2020
in NOTICIAS
0
Débil brillo y nubosidad podrían dificultar ver el paso del cometa Neowise en el hemisferio sur
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para los chilenos no será tan fácil ver el paso del cometa Neowise, dado que su cola no se verá tan luminosa y su trayectoria solo se podrá apreciar muy cerca del horizonte, al atardecer.

Sin embargo, la falta de brillantez y su actual ubicación no serían los principales obstáculos para apreciar este nuevo espectáculo astronómico; la presencia de neblina sería una amenaza mucho mayor, que podría arruinar la icónica postal.

Si los factores meteorológicos no juegan una mala pasada, se estará frente a uno de esos eventos que se pueden disfrutar una sola vez en la vida. Las visitas del cometa c/2020 F3 -como se le conoce en la comunidad científica- han sido periódicas, pero distantes en el tiempo. De hecho, le tomará cerca de seis mil ochocientos años regresar a la órbita cercana de la Tierra desde los confines del sistema solar, con un margen de error de trescientos años, aproximadamente.

Así lo asegura la astrónoma Amelia Bayo, académica del Instituto de Física y Astronomía (IFA) de la Universidad de Valparaíso (UV) y directora del Núcleo Milenio de Formación Planetaria (NPF por sus iniciales en inglés). “Este cometa nos ha entregado hermosas fotos en el hemisferio norte y vamos a ver si se podrá observar acá en el hemisferio sur. Lamentablemente, por su localización se podrá ver a una altura muy baja en el horizonte, por lo cual no va a ser tan fácil distinguirlo”, sostiene la astrónoma, aconsejando el uso de binoculares.

Amelia Bayo aclara que el mejor momento para haber visto el cometa fue cuando estaba más cerca del sol (el 3 de julio), jornada en que se apreció en toda su magnitud en el hemisferio norte, por estar de noche, al contrario de lo ocurrido en nuestro hemisferio, que al ser de día, la luz del sol no permitió visualizar su luminosa cola.

“A partir del 25 de julio -más o menos-, justo después de la puesta de sol, entre las 19:15 y 19:30 horas, si uno mira al horizonte en dirección norponiente podrá verlo con binoculares. A simple vista probablemente no se pueda ver. Si bien este cometa ha ido aumentando su brillo a lo largo de su trayectoria, incluso más de lo que se esperaba, al alejarse del sol (y también de la Tierra) su luminosidad se hace más débil. Asimismo, a medida que vayan pasando los días, el cometa se comenzará a ver un poco más alto en el horizonte. Esto podría ayudar a apreciarlo mejor, dado que al tomar más altura compensará su menor brillo”, afirma la directora del NPF.

Por su parte, la astrónoma y estudiante del programa de Doctorado en Astrofísica del IFA-UV Irma Fuentes explica que los cometas son fragmentos de roca, que contienen hielo y polvo, y provienen de los confines del sistema solar.

“Los cometas se mueven alrededor del sol en órbitas muy excéntricas, es decir, muy alargadas, pasando muy cerca del sol. Debido a su lejanía al sol, gran parte de sus elementos se encuentran congelados y una vez que se acercan al sol estos elementos se calientan y subliman, creando gigantescas colas en dirección opuesta al sol”.

Agrega que “el cometa Neowise es uno de los más brillantes de los últimos años, que  alcanzó su punto más cercano al sol (o perihelio) el 3 de julio de este año, fecha en que fue posible verlo en el hemisferio norte, donde tuvieron el privilegio de verlo justo en el momento de máximo brillo”.

Finalmente, para una mejor observación la astrónoma recomendó preferir lugares con baja contaminación lumínica, porque tendrán una alta probabilidad de apreciar mejor la visita del Neowise.

El jueves 23 de julio el cometa se encontrará en su punto más cercano a la Tierra. El paso del Neowise por nuestro hemisferio se podrá apreciar hasta a mediados de agosto.

Share197Tweet123Share49
Reinaldo Moena

Reinaldo Moena

  • Trending
  • Comments
  • Latest

SEÑAL EN VIVO

mayo 29, 2020

Intendente regional se refiere a seguridad en el Gran Valparaiso.

mayo 5, 2017
Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico  sobre la fachada del Congreso Nacional

Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico sobre la fachada del Congreso Nacional

octubre 14, 2020
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

0

CIEN MIL PERSONAS PARTICIPARON EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN EL BORDE COSTERO DE LA REGION DE VALPARAISO

0

Una semana más de Movilización en las calles de Valparaíso

0
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist