• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Laboratorio del Hospital Claudio Vicuña para detectar el covid-19 comenzó a funcionar

Laboratorio del Hospital Claudio Vicuña para detectar el covid-19 comenzó a funcionar

julio 13, 2020
Carabineros detiene a un individuo por los delitos de robo con intimidación en la comuna de Viña del Mar

Carabineros detiene a un individuo por los delitos de robo con intimidación en la comuna de Viña del Mar

febrero 15, 2021
Atención emprendedores: Ya comenzó la emisión obligatoria de boletas y facturas electrónicas

Atención emprendedores: Ya comenzó la emisión obligatoria de boletas y facturas electrónicas

febrero 9, 2021
Nuevos trenes adquiridos por EFE fueron desembarcados por el puerto de San Antonio

Nuevos trenes adquiridos por EFE fueron desembarcados por el puerto de San Antonio

febrero 8, 2021
Inicia vacunación contra el covid19 en hogar de fundación Las Rosas de Casablanca

Inicia vacunación contra el covid19 en hogar de fundación Las Rosas de Casablanca

febrero 4, 2021
Experta en Salud Pública analiza proceso de vacunación iniciado este miércoles a nivel nacional y enfatiza la importancia de ser inmunizado

Experta en Salud Pública analiza proceso de vacunación iniciado este miércoles a nivel nacional y enfatiza la importancia de ser inmunizado

febrero 3, 2021
Corporación Casablanca conoce detalles del proyecto de nuevo hospital San José

Corporación Casablanca conoce detalles del proyecto de nuevo hospital San José

enero 29, 2021
Escuela de Verano 2021 del CFT PUCV entrega más de 20 cursos gratuitos en diversas disciplinas para potenciar habilidades y competencias laborales

Escuela de Verano 2021 del CFT PUCV entrega más de 20 cursos gratuitos en diversas disciplinas para potenciar habilidades y competencias laborales

enero 27, 2021
Atención emprendedores: capacitación online y gratuita para lograr el mejor rendimiento y vender por internet

Atención emprendedores: capacitación online y gratuita para lograr el mejor rendimiento y vender por internet

enero 25, 2021
Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

enero 22, 2021
Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

enero 21, 2021
UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

enero 21, 2021
Municipalidad de Olmué revoca licitación de Festival del Huaso

Municipalidad de Olmué revoca licitación de Festival del Huaso

enero 21, 2021
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
jueves, febrero 25, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Laboratorio del Hospital Claudio Vicuña para detectar el covid-19 comenzó a funcionar

by Reinaldo Moena
julio 13, 2020
in NOTICIAS
0
Laboratorio del Hospital Claudio Vicuña para detectar el covid-19 comenzó a funcionar
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo laboratorio de biología molecular del Hospital Claudio Vicuña, que se habilitó a un costado de la nueva Urgencia Respiratoria, comenzó a funcionar. Este permitirá procesar las muestras pacientes sospechosos de estar contagiados de covid-19 dentro del establecimiento, luego de ser certificado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

La directora del Hospital, Liliana Echeverría explicó que “en el contexto de pandemia, hemos tenido constantes desafíos para el establecimiento, debíamos implementar numerosas medidas para cuidar la salud de nuestros usuarios y trabajadores, habilitar espacios exclusivos para atender pacientes covid-19, y continuar dando las prestaciones que impliquen un riesgo vital para el paciente”.

Agregó que “el hospital debió adaptar y orientar flujos de pacientes y funcionarios, para optimizar la estructura actual del edificio, teniendo presente que nuestra mayor dificultad son los espacios reducidos y por ende hacinamiento, que el actual establecimiento tiene, principalmente por espacios físicos, entregados para la nueva construcción del hospital”.
La Directora que agregó que en el contexto de la pandemia “pudimos observar que existía la posibilidad de implementar un laboratorio de biología molecular, para poder procesar las muestras de la PCR tomadas en nuestra provincia de San Antonio. Pero ampliar o remodelar la estructura actual del Laboratorio era imposible, por el espacio requerido para la implementación”.

Detalló que “la única opción que vislumbramos, considerando el modelo autorizado por el Instituto de Salud Pública, para la instalación del laboratorio de biología molecular, fue el espacio utilizado por farmacia ambulatoria, que se encontraba en remodelación”.

Destacó que “la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Organización Internacional de Energía Nuclear (Oiea) no dudaron en querer ser parte de este proyecto, nos apoyaron, donando la infraestructura del laboratorio lo que implica la adquisición de materiales necesarios para la construcción propiamente tal y la climatización”.

FINANCIAMIENTO
El laboratorio se financió por cuatro vías: La donación de equipos de la Organización Internacional de Energía Atómica (Oiea), que equivale a un monto de $34.368.741 y un 35 por ciento de la inversión; el aporte de Colsa para parte de las obras de $46.000.000, que corresponde a un 26 por ciento del total y $50.807.005 del proyecto nuevo hospital y el Hospital, que equivale al 50 por ciento de los recursos para habilitar el espacio.
A las cifras anteriores se suma el gasto inicial de $300.000.000 en insumos médicos adquiridos por el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio y el recurso humano especializado para su funcionamiento.

“Gracias a estos financiamientos y la incorporación de recurso humano especializado, a cargo de un profesional, Dr. (C) en química Ariel Leyton, bioquímicos y tecnólogos médicos de laboratorio, hemos logrado implementar un laboratorio con instrumental de primer nivel para realizar estudios de biología molecular; nuestra prioridad hoy es la reacción de polimerasa en cadena (PCR)”, añadió.

La Directora recalcó que “la importancia de tener en nuestra provincia de San Antonio técnicas de biología molecular en los casos de enfermedades infecciosas producidas principalmente por virus, tiene la ventaja de exactitud en los resultados debido a su alta sensibilidad, lo que permite entregar mejores beneficios, junto con cubrir las diferentes necesidades asistenciales de todos los pacientes del hospital, ya que gracias a la biología molecular, se puede entregar respuesta rápida a las diferentes solicitudes clínicas, tanto de vigilancia epidemiológica local, como de diagnóstico clínico en pacientes graves”.

“Podemos señalar que el HCV podrá seguir ampliando su cartera de prestaciones ya que hoy cuenta con el instrumental necesario para realizar a futuro, estudios en leucemias, linfomas, hepatitis e infecciones causadas por distintos agentes infecciosos como tuberculosis, bacterias multirresistentes, entre otros”, expuso.

Asimismo, “el nuevo laboratorio representa una instancia de docencia e investigación directa para los diferentes estudiantes del área de la salud de la Universidad Andrés Bello, quienes tendrán acceso a un espacio de aprendizaje e investigación moderno y actualizado”.

Finalizó destacando que “es un gran avance, no sólo para el HCV, sino que para toda la red del SSVSA. Ha sido una excelente iniciativa y gestión, donde el trabajo entre instituciones logró que nuestro centro asistencial, tenga un laboratorio de biología molecular que va en directo beneficio de la comunidad”.

Share197Tweet123Share49
Reinaldo Moena

Reinaldo Moena

CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist