• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
“Las ganadoras del Nobel de Química democratizaron la ciencia”

“Las ganadoras del Nobel de Química democratizaron la ciencia”

octubre 8, 2020
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

enero 8, 2021
Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

enero 7, 2021
Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

Hospital Carlos van Buren destaca en prevención de discapacidad en pacientes prematuros

enero 7, 2021
Autoridades coinciden en la necesidad de garantizar el deporte como un “derecho social”

Autoridades coinciden en la necesidad de garantizar el deporte como un “derecho social”

enero 7, 2021
Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso se hace responsable de 66 Establecimientos Educacionales públicos de Valparaíso y Juan Fernández

Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso se hace responsable de 66 Establecimientos Educacionales públicos de Valparaíso y Juan Fernández

enero 7, 2021
Investigador UPLA explica cómo los huesos hablan de la vida que llevamos

Investigador UPLA explica cómo los huesos hablan de la vida que llevamos

diciembre 30, 2020
Experta en epidemiología advierte los riesgos de no aplicar medidas de autocuidado en el actual contexto de pandemia y fiestas de fin de año

Experta en epidemiología advierte los riesgos de no aplicar medidas de autocuidado en el actual contexto de pandemia y fiestas de fin de año

diciembre 30, 2020
Pescadores de El Quisco ya cuentan con nueva Caleta

Pescadores de El Quisco ya cuentan con nueva Caleta

diciembre 29, 2020
Presidente Piñera junto a Ministro Jobet encabezan retiro de Central de carbón Ventanas 1

Presidente Piñera junto a Ministro Jobet encabezan retiro de Central de carbón Ventanas 1

diciembre 29, 2020
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
viernes, enero 15, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

“Las ganadoras del Nobel de Química democratizaron la ciencia”

by Reinaldo Moena
octubre 8, 2020
in NOTICIAS
0
“Las ganadoras del Nobel de Química democratizaron la ciencia”
514
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Lo afirma la neurobióloga de la Universidad de Valparaíso Kathleen Whitlock, quien utiliza la técnica CRISPR/Cas9, creada por las galardonadas, en su Laboratorio de Genética y Desarrollo UV.

De novecientas veintitrés personas y veintisiete instituciones que han recibido el Premio Nobel, desde su creación 1901, sólo 53 mujeres han sido laureadas. Este año la Academia de la Ciencia de Suecia llevó al pináculo de la ciencia mundial al equipo de investigadoras conformadas por Emmanuelle Charpentier (francesa) y Jennifer Doudna (estadounidense), por su trabajo sobre el desarrollo de un método para la edición del genoma, también conocido como la técnica  “CRISPR/Cas9.”, que permiten cortar un gen preciso.

Para la neurobióloga de la Universidad de Valparaíso, Kathleen Whitlock, quien también es investigadora del Centro Interdisciplinario de Neurociencias UV, la distinción marca un hito, porque además de ser la primera vez en la historia de los Nobel en Ciencia, en que se reconoce el trabajo de un equipo conformado sólo por mujeres (muy inusual en estas esferas), la contribución de estas “brillantes científicas” ha sido tan relevante, que su impacto ha permitido “democratizar la ciencia”.

“Este premio es importante por dos razones: primero porque nunca antes el Nobel en Ciencia se había adjudicado a un equipo de investigadores compuesto solamente por mujeres, lo que visibiliza el aporte de muchas científicas al desarrollo de la ciencia. Este premio es histórico. También porque esta técnica democratiza la ciencia, ya que no se requiere de grandes o sofisticados laboratorios como uno podría pensar, para llevar a cabo estos estudios, laboratorios pequeños y de bajo presupuesto también pueden acceder a esta tecnología”, asegura la científica.

El alcance que ha tenido CRISPR/ Cas 9 en el mundo se comprueba también en Chile. De hecho la doctora Whitlock, en su laboratorio de  la Universidad de Valparaíso, no solo utiliza esta técnica en su investigación de Genética y Desarrollo, donde usa a peces cebra, como modelos experimentales, también enseña CRISPR/ Cas9 a sus alumnos de pregrado, que cursan tercer año de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la misma casa de estudios.

“Es una técnica muy asequible, por su bajo costo y fácil de usar por los científicos que tienen que editar el material genético de sus modelos de estudio”, afirma la investigadora.

Agregando que “es necesario aclarar que el avance de la ciencia básica ha sido fundamental para el desarrollo de esta tecnología. Todos estos importantes descubrimientos tienen sus raíces en la ciencia básica.  Sin ella no tendríamos esta brillante tecnología.”

CRISPER/ Cas 9 es muy versátil, se puede utilizar en plantas,  organismos unicelulares (como bacterias), también en mamíferos o en peces, como es el caso de la doctora Whitlock. Esta metodología la aplican todos los científicos que necesiten editar el genoma de cualquier especie.

Un amplio abanico de aplicaciones ha abierto CRISPR / Cas 9, desde mejoras en cultivos hasta el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.  

“Existen experimentos muy positivos con CRISPR/ Cas 9, por ejemplo en los trasplantes de válvulas coronarias, donde se usa tejido de cerdo (por su gran similitud al humano), se aplica esta técnica para eliminar la presencia de virus (propios de los cerdos) en el tejido. También en nuestro laboratorio usamos CRISPR para estudiar si podemos modificar el genoma por nariz en animal adulto. Con CRISPR /Cas 9 podríamos inactivar, introducir un gen nuevo o cambiar uno malo”, señala Kathleen Whitlock.

Share206Tweet129Share51
Reinaldo Moena

Reinaldo Moena

  • Trending
  • Comments
  • Latest

SEÑAL EN VIVO

mayo 29, 2020

Intendente regional se refiere a seguridad en el Gran Valparaiso.

mayo 5, 2017
Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico  sobre la fachada del Congreso Nacional

Asociación de Productoras Técnicas y Artísticas de la Quinta Región protesta con evento lumínico sobre la fachada del Congreso Nacional

octubre 14, 2020
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

0

CIEN MIL PERSONAS PARTICIPARON EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN EL BORDE COSTERO DE LA REGION DE VALPARAISO

0

Una semana más de Movilización en las calles de Valparaíso

0
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist