• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Uso excesivo de las redes sociales puede producir efectos negativos en la salud mental

Uso excesivo de las redes sociales puede producir efectos negativos en la salud mental

diciembre 19, 2020
Atención emprendedores: capacitación online y gratuita para lograr el mejor rendimiento y vender por internet

Atención emprendedores: capacitación online y gratuita para lograr el mejor rendimiento y vender por internet

enero 25, 2021
Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

Usuarios de centros de salud mental de Valparaíso aprendieron a usar celulares y Zoom

enero 22, 2021
Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

Egresados de CFT PUCV Sede La Ligua realizaron aplicación con PYMES turísticas de la Provincia de Petorca

enero 21, 2021
UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

enero 21, 2021
Municipalidad de Olmué revoca licitación de Festival del Huaso

Municipalidad de Olmué revoca licitación de Festival del Huaso

enero 21, 2021
Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

Universidad de Playa Ancha mantendrá virtualidad hasta que sea seguro volver a las aulas

enero 20, 2021
VERANO EN PANDEMIA: Experto entrega tips para cuidar la salud mental

VERANO EN PANDEMIA: Experto entrega tips para cuidar la salud mental

enero 18, 2021
La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

La vocera regional destaca avance en comisión de consejo regional de las bases del fondo de fomento a medios de comunicación social 2021

enero 12, 2021
Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

Seremi de Energía celebra aprobación de Ley de Eficiencia Energética con charla de seguridad eléctrica

enero 11, 2021
El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

El ejercicio retrasaría la aparición de enfermedades de salud mental

enero 8, 2021
Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

Implementarán cambios a numerosas calles de Quilpué para evitar accidentes de tránsito

enero 8, 2021
Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

Guia de beneficios para los adultos mayores será distribuida de manera gratuita a más de 900 organizaciones territoriales de toda la región de Valparaíso

enero 7, 2021
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Imagina
  • Nuestra Historia
  • UN CAFE CON
lunes, enero 25, 2021
  • Login
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020
No Result
View All Result
CANAL 74 TV
Advertisement
Advertisement
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
CANAL 74 TV
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Uso excesivo de las redes sociales puede producir efectos negativos en la salud mental

by Reinaldo Moena
diciembre 19, 2020
in NOTICIAS
0
Uso excesivo de las redes sociales puede producir efectos negativos en la salud mental
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El coronavirus ha generado cambios en los hábitos de las personas. El quedarse en casa ha aumentado el consumo de contenidos online. De hecho, muchos se han vuelto más activos en redes sociales, una tendencia que va en alza. En el contexto actual no es fácil encontrar algún momento de nuestras vidas en el que no estemos pendientes a una pantalla, siendo las redes sociales las plataformas más populares en el mundo digital. Tampoco nos damos cuenta de que pasamos más horas conectados al celular o al computador, que compartiendo experiencias reales.

Pero ¿por qué vivimos atentos a los teléfonos y pendientes de los “likes” que recibimos en nuestras redes digitales? ¿Somos conscientes de los efectos que pueda provocar el uso excesivo de las redes sociales para la salud?

En Estados Unidos se ha determinado que cerca del veintisiete por ciento de los niños pasan más de tres horas en las redes sociales y presentan signos de una salud mental inadecuada. Un estudio de la Universidad de California demostró que individuos que visitan las redes sociales al menos cincuenta y ocho veces por semana tuvieron más de tres veces sentimientos de aislamiento social y depresión, que personas que lo hacen menos de nueve veces en el mismo período de tiempo. Así lo precisó Ramón Sotomayor-Zárate, doctor en Farmacología, director del Centro de Neurobiología y Fisiopatología Integrativa (CENFI) de la Universidad de Valparaíso.

El investigador, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria científica al estudio de la neurobiología de las adicciones, explicó que “los ‘likes’ en las redes sociales tienen una gran asociación con refuerzos positivos no químicos, que pueden producir aumentos de dopamina en áreas cerebrales asociadas al placer. El uso excesivo de las redes sociales es reconocido como un tipo de dependencia psíquica, que puede producir a largo plazo efectos negativos en la salud mental, como desórdenes de ansiedad y depresión”.

También aclaró que la adicción a las pantallas no sería comparable, en su fase inicial, a las adicciones provocadas por un consumo abusivo de alcohol o drogas: “En una primera etapa no son comparables en cuanto a los efectos colaterales que producen. Por ejemplo, una adicción química a drogas de abuso como cocaína puede generar efectos estimuladores sobre el sistema cardiovascular y locomotor, mientras que otras drogas como la morfina producen depresión del sistema nervioso y respiratorio. Sin embargo, la dependencia psicológica de las redes sociales puede ir escalando de manera muy similar a como lo hacen las drogas de abuso, especialmente en jóvenes”.

En este contexto, los menores de edad son más susceptibles a crear dependencia psicológica a las redes sociales, especialmente en edades como la adolescencia, cuando el reconocimiento e influencia de los pares es muy importante.

Al consultar ¿así como se puede manipular el cerebro, también se puede potenciar?, el investigador afirmó que “más que manipular el cerebro, las falsas realidades, ya sea como fake news o imágenes adulteradas, entre otras, o las publicidades basadas en falsas expectativas pueden afectar las conductas de los individuos, especialmente de personas con un desarrollo socioeconómico más bajo. Por otro lado, la forma más adecuada de potenciar nuestras capacidades cerebrales, como de memoria, locución y mejor desempeño frente a tareas, se basa principalmente en aumentar la lectura, tareas y ejercicios matemáticos”.

Finalmente, el doctor Sotomayor–Zárate sostuvo que muchos de los problemas de salud mental en nuestro país son subdiagnosticados, a la vez que el uso excesivo de plataformas puede empeorar los problemas de salud mental producidos por la situación del confinamiento actual.

Share198Tweet124Share50
Reinaldo Moena

Reinaldo Moena

CANAL 74 TV

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Navegar por el sitio

  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestra Historia
  • UN CAFÉ CON
  • NOTICIAS
  • DEPORTE
  • Festival de Viña 2020

copyright@ 2020 Canal 74. Todos los derechos reservados | by design cpel www.cpel.cl and www.dhcp.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist