Ochenta profesionales de la educación, egresados entre los años 2014 y 2020, de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), son los elegidos para cursar en forma totalmente gratuita el primer Magíster en Educación Inclusiva de esta casa de estudios.
La iniciativa es una oportunidad que la institución ofrece a sus egresadas y egresados noveles, como una manera complementar y articular una educación continua en el área de la educación y también para dar cumplimiento con la ley de desarrollo profesional docente.
El programa tiene carácter de profesional e interdisciplinar que se orienta a la profundización y especialización de conocimientos que derivan de las políticas actuales, paradigmas y modelos teóricos para la inclusión educativa. También entrega herramientas de investigación para ir asegurando una promoción académica que nutra el sistema educativo para políticas futuras a partir de investigaciones y publicaciones de artículos.
OPORTUNIDAD ÚNICA
María Teresa Hidalgo, coordinadora del Magister en Educación Inclusiva, explicó que esta es una oportunidad única y el perfil de egreso está orientado a mejorar las condiciones de aprendizaje.
“La duración de este magíster es un año lectivo y además ofrece la posibilidad de cursarlo sin costo para el estudiante es una oportunidad única, yo no tengo información que exista otra oferta similar en el mercado, en otras casas de estudio por ejemplo a nivel de educación superior”.
La formación contempla 6 módulos formativos con temáticas que apuntan al desarrollo de estrategias, convivencia escolar y de gestión de sistemas educativos para la inclusión y dos módulos para investigar en el contexto educativo para hacer propuestas específicas y proyectos de aplicación profesional.
APOYO A EGRESADOS
Junto con lo anterior, la coordinadora destacó el esfuerzo que realiza la UPLA por brindar oportunidades de formación continua a sus egresados.
“Creo que para cualquier titulado o egresado que ve con perspectiva su formación profesional va a valorar el esfuerzo que hace la institución por ofrecer esta oportunidad. Hoy en día obtener un grado de magíster tiene un costo alto y eso demuestra no solamente la preocupación que existe en la institución por ofrecer oportunidades a sus titulados en un compromiso no solamente territorial porque los egresados se van a distribuir por todo Chile”.
Más historias
ARMADA RESCATA TORPEDOS HALLADOS EN COMUNA DE LA CRUZ
Se reformalizó a los imputados Francisco Mondaca Mella, Franco Pinto Orellana y Elías Salazar Inostroza por el delito de asociación criminal
La emoción del campeonato ACDelco 2024 llega a su penúltima fecha