CANAL 74 TV

Medio de información local

Senador Lagos Weber acompañó a vecinos a solicitar un reforzamiento de la presencia policial ante crimen de joven estudiante en la comuna.

Con preocupación, se mantienen los vecinos de diversos sectores de Casablanca, tras los últimos hechos de violencia ocurridos hasta hace 10 días, cuando un adolescente de 16 años y estudiante del Liceo Manuel de Salas de la comuna, fue atacado con un arma blanca al intentar defender a su hermana de un asalto, hecho que le costó la vida. Por esta razón, y ante el aumento de la sensación de inseguridad en barrios y diversos sectores residenciales y rurales de la comuna, es que el senador Ricardo Lagos Weber se reunió con vecinos y representantes de la Unión Comunal y funcionarios de la Quinta Comisaría de Casablanca, a quienes se les planteó la necesidad de redoblar los esfuerzos en materia de seguridad.

A juicio del parlamentario, “acá hay una demanda muy compartida de contar con una mayor presencia policial. El teniente (Suárez) fue muy claro; ellos tienen una estructura jerárquica que toma las decisiones en otra parte, es decir, no depende de la comisaría de Casablanca, pero sí, nosotros tenemos la posibilidad a través de la UNCO, y sobre todo de los vecinos, de denunciar los delitos, y esto lo que nos hace es que nos pone en el radar de quienes toman decisiones para conseguir un reforzamiento policial que es imperativo en Casablanca. El tema no es solamente en los planos 1 y 2 que es el cono urbano de la ciudad, sino también a las áreas rurales, que además, son muy extendidas. Me parece que es la segunda o tercera comuna de la región de Valparaíso con un área rural tan extensa geográficamente, y la única manera de enfrentarlo es con mayor presencia policial, y para eso debe ser fortalecido”, indicó.

Para Lagos Weber, en términos de mayor entrega de recursos a las policías, desde el parlamento se puede “asegurar un mayor presupuesto para la formación de carabineros, que no se puedan formar policías con las responsabilidades que tienen, y para que hagan bien su trabajo, de la noche a la mañana. Eso toma un tiempo y hay que prepararlo, y al mismo tiempo tenemos que conseguir esos recursos. Para esos efectos, es que nosotros empujamos desde el Senado, un mayor presupuesto respecto de la formación de carabineros en sus unidades de funcionarios”, aseguró.

En palabras de Teresa Sandoval, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) de Casablanca, la seguridad “es un tema que nos preocupa mucho, a raíz del asesinato de un joven en la Villa José María, y nosotros no queremos que eso se normalice. Entonces, esta reunión era para que carabineros nos informara las acciones a seguir, y nosotros como vecinos, solicitar lo que necesitamos para el resguardo de la comuna, que es aumentar la dotación de carabineros y ver las medidas preventivas que se puedan tomar a futuro, para evitar que esto siga sucediendo en nuestra comuna”.

Graciela Kraus, dirigenta de la Junta de Vecinos Villa El Bosque del sector La Vinilla de Casablanca, relevó la importancia que tiene redoblar los esfuerzos preventivos para los sectores rurales de la comuna. “Queremos ver que carabineros pueda hacerse presente con una mayor llegada a la comunidad, que tengamos la presencia de uniformados de manera más constante en los sectores rurales y para eso necesitamos más carabineros acá en Casablanca, si eso es lo que estamos buscando. En el caso del sector de La Vinilla, lo que más se ve es el tema del microtráfico, que es lo más constante”, afirmó la dirigenta.

Para el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme, señaló que desde el municipio “tenemos la necesidad de multiplicar el trabajo que está realizando Carabineros en Casablanca y también desde la Dirección de Seguridad del municipio, hemos oficiado al Ministerio del Interior y para pedir que en el plan de reforzamiento flexible que existe en nuestra región, se incorpore una mejor dotación de carabineros durante el mes de junio. Al mismo tiempo, estamos implementando algunas mejoras respecto a rondas preventivas, trabajo en terreno y también estamos en proceso de compra de dos vehículos para poder aumentar la dotación de móviles para el patrullaje preventivo en Casablanca. Esto se suma al trabajo que estamos haciendo en materia de intervención social y comunitaria, dado el aumento considerable de consumo de drogas y alcohol en algunos grupos objetivo de la comunidad”, expresó el edil.

Sobre el Autor