
Conversamos con Pamela Henríquez Neira meteoróloga de la univerdidad Valparaíso quien nos contó lo que sucede.
En términos simples, esto se debió a la advección de aire cálido proveniente de la cordillera, el cual al descender (Subsidencia) por la ladera en el sector de barlovento, se calienta y pierde la máxima cantidad de humedad, por lo que al llegar a los valles provoca alzas de temperaturas considerables.
En esta ocasión esta masa de aire muy cálido y seco se desplazó muy fortalecida y logro llegar hasta el sector costero.
Durante la tarde continuaremos recibiendo el ingreso de aire húmedo y fresco donde además comenzaran a ingresar las nubes bajas o estratos hacia la noche.
Para mañana se espera neblina matinal, cielo cubierto en sector costero principalmente y nubosidad parcial, con temperaturas para Placilla de Peñuelas entre 4ºC y 20ºC y para Valparaíso entre 13ª y 16ºC.
Muchos se preguntan por la llegada de posibles lluvias, se visualizan precipitaciones el viernes y sábado de forma débil e intermitente y hacia la noche del sábado y domingo con mayor intensidad en la zona central, pero debe continuar monitoreándose ante posibles cambios.
Más historias
Santiago Wanderers se trae una derrota al puerto tras caer ante Deportes Temuco
Valparaíso celebra el el Día del Patrimonio Musical Porteño con gran concierto de Luis Alberto Martínez en el Teatro Municipal
Estudiantes del colegio Luis Cousiño de Valparaíso visitaron Observatorio Las Campanas en Atacama