CANAL 74 TV

Medio de información local

La Asociación Gremial Bellavista Florida cierra con éxito su participación en el Programa

Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec

Con una inversión total de más de $70 millones, se implementaron mejoras en seguridad,
embellecimiento urbano y marketing digital, marcando un nuevo impulso para el desarrollo

sustentable del barrio.

Con una emotiva celebración en el restaurante Oda Pacífico, la Asociación Gremial Bellavista
Florida dio cierre a su participación en el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de
Sercotec, un hito que marcó un antes y un después en la consolidación de este emblemático
barrio como destino turístico y cultural de Valparaíso.
Así lo destacó en la cuenta pública de su gestión, la presidenta de la Asociación Gremial Bellavista
Florida, María José Zapata: “logramos consolidar el barrio, tener una marca y cercanía con
nuestros vecinos. Además, vino gente muy hermosa que nos han apoyado durante todo este
proceso. Hemos aprovechado hasta el último recurso de Sercotec. Así que vengan al Barrio
Bellavista – Florida, recorran las calles, vean los tótem, vean todo lo que hemos hecho”.
El director regional de Sercotec, Joussen Arteaga, detalló que el Programa Barrios Comerciales, en
dos años de ejecución en la región, benefició a tres barrios con un presupuesto superior a los $200
millones de pesos.
Los comerciantes del Barrio Bellavista Florida, así como el Barrio Comercial Carlos Alessandri, en
Algarrobo, y Emporio del Pacífico, en Valparaíso, recibieron un apoyo de 70 millones de pesos que,
sumado al aporte empresarial de los mismos locatarios, permitió la ejecución de diversos
proyectos de inversión, definidos conforme a las necesidades de cada sector.
Ante el éxito del Barrio Comercial Bellavista Florida, el director manifestó: “Estamos muy
contentos de haber acompañado, en el marco del Programa Barrios Comerciales, a los cerros
Bellavista Florida que formaron esta hermosa asociación, generando resultados concretos para
mejorar la competitividad, pero también un grado de asociatividad que hemos visto pocas veces
en la experiencia comparada de Sercotec. Esto es demostración de que, en propias palabras de
las empresarias, le hemos entregado un regalo a la ciudad de Valparaíso, para demostrar que
este sector está más vivo que nunca, que es atractivo turística y gastronómicamente. Es
demostración de que el impacto económico mejora la calidad de vida de las personas”.
El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, por su parte, destacó la creación del nuevo
gremio al alero del programa. Esto, dijo es “un esfuerzo organizativo, asociativo, con apoyo de
distintas organizaciones del Estado. En este caso (estamos) cerrando un programa de Sercotec,
muy interesante, sobre todo por el esfuerzo que ponen los locatarios, los socios de la asociación
para poder surgir para poder desarrollar sus negocios, el barrio, la ciudad, que es lo importante.
La región crece, crecemos todos”.
A través del programa Barrios Comerciales, se implementaron diversas iniciativas que beneficiaron
a los 22 socios de la asociación y a la comunidad en general. Con un presupuesto total de
$21.000.000 en su primera etapa, donde el 95% fue aportado por Sercotec y el 5% por los socios,
se logró dar un salto cualitativo en la seguridad, identidad y atractivo turístico del barrio.

Principales logros del programa
 Seguridad y protección: Se instaló un sistema de seguridad integral con 16 cámaras de
vigilancia antivandálicas y de visión nocturna, 4 videoporteros para hoteles y hostales, y 4
luminarias LED con paneles fotovoltaicos para mejorar la iluminación en zonas clave.
 Identidad y embellecimiento urbano: Se instalaron letras volumétricas de bienvenida al
barrio, y se realizaron dos murales que reflejan la historia y cultura local: uno en el Colegio
Piloto Pardo en honor al héroe naval Luis Pardo, y otro en Villa Hispania en homenaje al
arquitecto Sebastián Collao.
 Mejoras urbanas y señalética: Se diseñó e instaló cartografía y señalética para circuitos
temáticos de paisaje, alojamiento y gastronomía, junto con la incorporación de flora y
macetas para embellecer las fachadas comerciales.
En la segunda etapa del programa, iniciada en 2024 con una inversión total de $30.600.000 (98%
financiado por Sercotec y 2% por los socios), se amplió el impacto del proyecto con estrategias de
marketing digital, adquisición de equipamiento esencial y nuevas mejoras urbanas, como la
recuperación del Pasaje Becker y la instalación de una baranda en la escalera Héctor Calvo y
Ayacucho.
Ya durante la tercera etapa de implementación, Bellavista Florida continuó su camino de
transformación gracias al apoyo de Sercotec y al compromiso de sus socios. Con un presupuesto
total de $20.400.000 se implementaron una serie de proyectos que fortalecieron la identidad,
promoviendo aún más el comercio local y revitalizando el entorno urbano.
En el ámbito de la comunicación y el marketing digital, se desarrolló una estrategia integral para
posicionar a los Cerros Bellavista Florida como un destino atractivo durante todo el año. Esto
incluyó la creación de contenido para prensa, un fampress con prensa local, desarrollo de
contenido digital, gestión de redes sociales y campañas de publicidad online, logrando atraer a un
mayor número de visitantes a sus calles.
Este exitoso cierre marca el inicio de una nueva etapa para el Barrio Bellavista Florida, reafirmando
su compromiso con la identidad local, la seguridad y el desarrollo económico sustentable,
consolidándose como un destino turístico de alto valor, trabajando siempre en redes colaborativas
con organizaciones civiles y gremiales.

Sobre el Autor